3. La historia del castellano en América

Con la informacion del archivo adjunto, responde las siguientes preguntas:

la historia del castellano en América.docx (117719)

  1. ¿Cómo era el castellano que llegó a América?
  2. Imagina cómo fue el encuentro entre los españoles y los indígenas. ¿Qué se dijeron unos a otros? ¿Cómo se comunicaron?
  3. ¿Cómo  se enriqueció la lengua que traían los españoles?
  4. Escribe ejemplos de palabras americanas que eran diferentes en España.
  5. Si un español no quisiera usar indigenismos, piensa en cómo le diría este a las palabras iguana, yuca, maíz, tiburón, huracán, Caribe.
  6. ¿Cuál fue la situación  cuando llegaron los españoles a América?
  7. Reflexiona y explica por qué es importante para un país, una nación o una  comunidad mantenerse unida.
  8. ¿Cómo se llevó a cabo el intercambio cultural?
  9. Los niños son los más afectados por acontecimientos como el que se dio en América, ellos hacen posible que ocurran los cambios. Explica el por qué de esa situación.
  10. La catequización en los indígenas fue un obstáculo para la enseñanza del castellano. Explica por qué.
  11. ¿Por qué el rey deseaba extinguir las lenguas aborígenes? ¿Era necesario?
  12. Los españoles trataron de enseñar su idioma a los indígenas en las escuelas, pero esto no resultó. ¿Por qué?
  13. ¿Cuál crees que es la mejor manera de aprender un idioma?
  14. ¿Por qué el mestizaje logró lo que  los españoles no pudieron hacer?
  15. Actualmente para los gobiernos es importante rescatar y conservar las culturas indígenas. Explica cuál es la razón y por qué es importante.
  16. El español de América es mucho más rico y variado que el de España. ¡Por qué crees que  no se ha publicado un diccionario de español americano?
  17. Realiza un dibujo donde representes como fue el primer encuentro entre españoles e indios ¿qué hicieron?