2. Terror en la I.E.F.L.H.B.

Una de las definiciones  que encontramos de terror es una sensación de miedo muy intensa. El miedo se define como una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo real o imaginario; cuando éste supera los controles cerebrales y el sujeto no puede pensar de forma racional, aparece el terror. 

Un ejemplo de esto es:

Vamos a crear una historia de terror en la Francisco Luis

Elige un malo. Puede ser un monstruo, un fantasma, una bruja, un ser mutante, etc. ¿Cuáles son sus poderes y cómo los utilizarán en la historia?

Escoge el escenario del colegio que más susto te genere. Descríbelo.

Imagina y crea a tus personajes principales. ¿Serán hombres o mujeres? ¿Valientes o tendrán miedo? ¿Qué les motiva a enfrentarse al peligro? ¿Cuáles son sus “poderes” y cómo los utilizarás en tu historia?

Puedes utilizar un narrador protagonista, para poder experimentar con él su angustia, sus nervios y temores.

Deja la historia con un final abierto, con posibilidad para una segunda parte.